Banca

La CNMC da un palo a BBVA: no descarta riesgo de crédito a pymes si prospera la OPA sobre Sabadell

cnmc, bbva, sabadell, **La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell** La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido retrasar por segunda vez su dictamen sobre la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para hacerse con Banco Sabadell. El organismo supervisor no ha logrado alcanzar una resolución este miércoles, a pesar de haberse reunido la Sala de Competencia, órgano encargado de emitir la decisión final sobre la operación. El veredicto se pospone, al menos, hasta la próxima semana, una vez concluido el puente festivo en Madrid, que se extiende del 1 al 4 de mayo. La Sala de Competencia tenía previsto reunirse el pasado lunes, pero la cita fue cancelada a última hora a causa del apagón general que afectó a gran parte de la Península Ibérica. La sesión de este miércoles sí pudo celebrarse, aunque no culminó con una resolución definitiva. La OPA de BBVA sobre Sabadell se encuentra actualmente en fase 2 del análisis de Competencia. En noviembre de 2024, la CNMC decidió ampliar el escrutinio de la operación al detectar posibles riesgos en los mercados de crédito a empresas y en el segmento de adquirencia (la actividad relacionada con la gestión de pagos con tarjeta). Desde entonces, el supervisor ha mantenido conversaciones con BBVA, que ha presentado una serie de compromisos con el objetivo de obtener el visto bueno. A día de hoy, la CNMC estudia si esos compromisos son suficientes para mitigar los riesgos detectados, si deben endurecerse o si, en última instancia, procede bloquear la operación, una opción que, según diversas fuentes, se considera poco probable. Si finalmente se aprueba la OPA —ya sea con condiciones o mediante compromisos voluntarios por parte de BBVA—, la pelota pasará al tejado del Ministerio de Economía, que dispondrá de un plazo de 15 días para decidir si eleva el asunto al Consejo de Ministros. Este último órgano tendría otros 30 días para pronunciarse, pudiendo exigir medidas adicionales a BBVA en materias ajenas a la competencia, como el empleo o la inclusión financiera. De superar también ese último filtro, se abriría finalmente el plazo de aceptación por parte de los accionistas de Sabadell, que serían quienes tendrían la última palabra sobre la fusión. ¿Quieres que lo redacte también para una versión breve tipo teletipo?
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

Duro varapalo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) al BBVA en su intento de comprar el Banco Sabadell. La autoridad de Competencia ha justificado su decisión de elevar a fase 2 la OPA en que no puede concluir que la operación no vaya a «empeorar» las condiciones actuales a determinadas pymes y que no dispone de «toda la información» que necesita para abordar el riesgo de reducción de crédito a pymes, según la nota sucinta publicada este miércoles en la web del supervisor.

Estas conclusiones las ha realizado tras analizar la operación en primera fase y una vez que BBVA ha presentado una serie de compromisos para intentar asegurar la efectiva competencia en el sector financiero.

Por ello, Competencia ha considerado necesario continuar el análisis, para conocer la opinión de los agentes del mercado, en relación con los aspectos mencionados, de forma que su valoración se realizará tomando en consideración las respuestas motivadas que sean recibidas.

En concreto, la CNMC afirma que su análisis en fase 1 «no permite descartar riesgos potenciales para la competencia» derivados de la OPA de BBVA sobre Sabadell en los mercados de banca minorista, banca de empresas y cajeros automáticos. El organismo ha detectado riesgo de empeoramiento de condiciones comerciales a particulares y pymes y de acceso a cajeros, de exclusión financiera, y riesgo de reducción de crédito a pymes.

El análisis realizado tiene en cuenta los resultados del test realizado a agentes del mercado: operadores de banca tradicional, operadores de banca digital como neobancos y ‘fintech’, asociaciones de consumidores y asociaciones empresariales.

BBVA responde

BBVA ha dado a conocer este miércoles la batería de compromisos que presentó a la CNMC en fase 1 para intentar facilitar la operación con Sabadell, entre las que figuraba no cerrar oficinas donde no hubiera otra cerca, mantener las condiciones comerciales para clientes particulares y pymes en aquellos códigos postales en los que haya menos de cuatro entidades o no abandonar municipios donde haya menos de tres competidores.

Sin embargo, Competencia señala que, tras analizar estos compromisos, no puede descartar un posible empeoramiento de las condiciones comerciales a pymes y que tampoco dispone de toda la información «necesaria» para descartar el riesgo el riesgo de reducción de crédito a pymes.

CNMC cree que el compromiso propuesto por BBVA para resolver el riesgo de empeoramiento de condiciones a los demandantes de los servicios de adquirencia es «insuficiente», ya que adolece de falta de «concreción» y no permite concluir que puede resolver de forma completa y efectiva el riesgo identificado.

Así pues, no ha podido descartar que, al menos a corto plazo, la operación genere efectos negativos para un determinado grupo de clientes y ha considerado necesario continuar el análisis y conocer para conocer la opinión de los agentes del mercado, tal y como ya anunció la semana pasada.

Lo último en Economía

Últimas noticias